CATEGORÍAS DE PRODUCTOS

¡No se encontraron productos!

Suplementos deportivos. Vitaminas para deportistas

Introducción

Hoy en día, existen muchos tipos de suplementos deportivos y vitaminas para atletas que se pueden utilizar para una variedad de propósitos, por ejemplo, para mejorar la resistencia, mantenerse enérgico, recuperarse rápidamente del ejercicio intenso o mejorar el bienestar general. Por supuesto, vale la pena señalar que no hay que olvidarse de una dieta equilibrada y otros hábitos saludables, porque los complementos deportivos y las vitaminas son solo ayudantes en el logro de los objetivos. La composición de estos suplementos incluye solo los ingredientes naturales y los más beneficiosos para la salud, lo que los hace seguros y tan efectivos.

 

Beneficios de los suplementos deportivos

Los suplementos deportivos son una buena manera de llenar nuestro cuerpo con nutrientes para apoyar la salud y mejorar el crecimiento muscular. Si desea alcanzar un nuevo nivel de entrenamiento, tener una forma más atlética, entrenarse más duro y durante más tiempo e incluso participar en competiciones, los complementos deportivos harán que el proceso sea más fácil y le permitirán obtener resultados en el menor tiempo posible. Los productos para los deportistas pueden contener carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas, hierbas medicinales, enzimas, aminoácidos y extractos de plantas. Tales productos como barritas energéticas, sustitutos alimenticios, batidos, etc. hacen que el proceso de obtención de resultados como la disminución o el aumento de peso o la mejora de los indicadores de fuerza, sea más cómodo.

Suplementos para mejorar la resistencia y la energía

La nutrición deportiva es el resultado de investigaciones y pruebas científicas de especialistas en el campo de la dietética y la fisiología. Incluye una amplia gama de preparados y concentrados alimenticios diseñados específicamente para atletas que quieren mejorar su rendimiento deportivo. La ingesta regular de estos productos conduce a un aumento en la resistencia y la capacidad de trabajo, un aumento en la masa muscular y la desaparición de la grasa corporal.

Los principales componentes responsables de mejorar la resistencia y la energía son la creatina, varios aminoácidos y las vitaminas del grupo B. Todos estos componentes pueden estar contenidos en suplementos, disponibles en forma de polvo, cápsulas o tabletas.

 

Principales ingredientes de los suplementos deportivos

Según la composición, la nutrición deportiva puede dividirse en los siguientes grupos:

        Productos de proteínas;

        Productos de carbohidratos;

        Productos mixtos (de proteínas y carbohidratos);

        Aminoácidos;

        Creatina;

        Complejos de vitaminas y minerales.

En primer lugar entre los atletas está la proteína (la consume el 29% de los encuestados), seguido de creatina (el 17,4%), vitaminas y minerales (el 16%) y aminoácidos (el 12%).

La proteína es un concentrado, derivado de productos de origen animal. La proteína sirve de asistente integral para aumentar la masa muscular y secar los músculos.

La creatina ayuda a mejorar la resistencia, aumentar la fuerza, la masa y el relieve muscular. Su consumo permite aumentar la intensidad del ejercicio y el tiempo de entrenamiento, así como acortar el período de recuperación muscular.

Los aminoácidos son responsables del aumento de masa muscular magra, la disminución de la capa de grasa, la producción de energía y el aumento de los indicadores de fuerza y de la acción de otras sustancias útiles.

Los complejos de vitaminas y minerales no solo influyen en el crecimiento de los músculos y el aumento de indicadores de fuerza, sino que también nutren el cuerpo y ayudan a mejorar el bienestar general.   

 

Nota legal

Es importante recordar que todos los suplementos alimenticios no son medicamentos y no tratan enfermedades. Es esencial consultar a un especialista antes de comenzar el tratamiento y leer atentamente las instrucciones adjuntas a cada producto. Además, es importante evitar la sobredosis y dejar de utilizar el producto a la menor manifestación de efectos indeseables.