Vitaminas y suplementos naturales. Comprar suplementos naturales | Natura Salud
Introducción
Hoy en día, el tema de la salud está muy de moda. Existen tantas variantes de suplementos, complementos alimenticios y remedios 100% naturales que uno puede perderse. Sin embargo, siempre hay que pensar mucho antes de mezclar diferentes tipos de vitaminas, ya que a veces no es ni sano, ni es bueno hacerlo de esta manera. La importancia de reforzar el sistema inmunitario con vitaminas y suplementos naturales no es exagerada, por eso ahora vamos a descubrir qué productos naturales pueden ayudar al organismo a combatir mejor las infecciones.
Las mejores vitaminas y suplementos naturales para reforzar el sistema inmunitario
Las principales vitaminas y suplementos que refuerzan de forma natural el sistema inmunitario son los siguientes: vitamina C y D, zinc, magnesio y otros ingredientes naturales. Mantener el estilo de vida saludable en el siglo XXI es el lema clave. Sin embargo, ¿en qué consiste el estilo saludable? En primer lugar, eso significa hacer deporte, comer sano (muchas verduras y fruta de temporada) y añadir a su dieta unos suplementos y vitaminas. En total, este conjunto va a ayudar a su sistema inmunitario a ser más fuerte durante las temporadas frías, como el otoño o el invierno, incluso en los países donde no hay frío ni nieve.
Vitamina C: apoyo natural a la inmunidad
La vitamina C, también conocida como el ácido ascórbico, se encuentra en frutas y verduras. Es una de las vitaminas más populares cuando se habla de subir las defensas o fortalecer el sistema inmune. Lo importante es que uno de los principales beneficios de la vitamina C consiste en un correcto funcionamiento de los leucocitos y el zinc. Esto ayuda al sistema inmunitario y lo prepara para enfrentarse a posibles virus que pueden, al final, llegar a causar enfermedades o infecciones comunes.
Vitamina D: por qué es importante consumir suficiente cantidad de esta vitamina
Otra vitamina no menos importante es la vitamina D, conocida como calciferol. Es una de las vitaminas importantes para nuestro cuerpo, debido a su función de mantener el nivel de calcio. Por eso es esencial tomar vitamina D regularmente para tener huesos muy fuertes. Esta vitamina se obtiene principalmente de tres maneras: la exposición de la piel al sol, la acción de los rayos ultravioleta y a través de los alimentos, tales como salmón, huevo, trucha, atún, mantequilla, etc.
Cómo elegir suplementos naturales para la inmunidad
Para elegir vitaminas y suplementos naturales de alta calidad para reforzar el sistema inmunitario, a veces basta con ir a una farmacia donde un farmaceuta le puede aconsejar cuál suplemento comprar, pero si se trata de un caso cuando hay una deficiencia de vitaminas, lo mejor es acudir al médico que va a prescribir suplementos concretos y la dosis correcta. Además, al comprar los complementos alimenticios, es importante prestar atención al origen de los productos y su certificación.
Beneficios de las vitaminas naturales para reforzar la inmunidad
Como ya hemos entendido, el estilo de vida saludable es importante, por lo menos porque al cuidar la salud, se puede vivir más tiempo. Una dieta equilibrada y el consumo regular de suplementos naturales pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario, pero es importante consultar a un médico para que le dé un consejo sobre la dosis correcta y la duración del consumo de la vitamina. También hay que señalar que los suplementos naturales no suelen tener contraindicaciones ni efectos secundarios graves si se toman según las recomendaciones.
Nota legal
Es importante tener en cuenta que los suplementos no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. Antes de tomar cualquier complemento o vitamina, es necesario consultar a un doctor para determinar qué producto se adaptará mejor a sus necesidades individuales.
Es imprescindible recordar que los suplementos no son medicamentos y a veces el excesivo consumo de vitaminas puede afectar la salud.
También hay que señalar que es esencial seguir todas las instrucciones de dosificación recomendadas por un médico o farmacéutico.